Hay 1403 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 12


Urasandi

Urasandi 2

Urasandi 3

Urasandi 4

Urasandi de Meñaca

Urasandi de Meñaca 2

Urasandi de Meñaca 3

Urasandi de Meñaca 4

Urasandi de Meñaka

Urasandi de Meñaka 2

Urasandi de Meñaka 3

Urasandi de Meñaka 4

ANTERIOR
Urarte 3
Aleatorio 32004
Doménego 12
SIGUIENTE
Urasandi 2



© heraldicahispana 1995-2024

Urasandi

Uresandi
Urazemeiti
Urazandi
Urasandi de Meñaca
Urasandi
Urasandi de Meñaka

En la anteiglesia de Meñaca-Meñaka, del partido de Gernika-Guernica (Bizkaia-Vizcaya), hubo una casa llamada Urasandi de Meñaka-Meñaca. También hubo casas de Urazandi en las anteiglesias de Erandio y Sondika en 1572, del partido de Bilbao (Bizkaia-Vizcaya), y en la villa de Mutriku-Motrico, del partido judicial de Bergara-Vergara (Gipuzkoa-Guipúzcoa).

Este linaje se denomina Urazandi o Urazameiti según su torre se contemple desde Deba (Urazandi) o desde Mutriku-Motrico (Urazameiti). Así Mendieta lo cita como Urazandi, y el doctor don Lope Martínez de Isasti, como Urazameiti.

De la casa de la anteiglesia de Erandio procedió Pedro de Urazandi y Asua, que casó con doña Ana de Butrón, natural de la anteiglesia de San Juan de Sondika-Sondica, del mismo partido de Bilbao. Estos esposos fundaron su mayorazgo el 17 de julio de 1626, que poseyó después su hijo Pedro de Urazandi y Butrón, que contrajo matrimonio con doña Bárbara de Taborga, y fueron padres de Pedro de Urazandi y Taborga, que celebró dosmatrimonios el primero, con doña Clara de Ordelin, y el segundo, con doña Tomasa de Urazandi y Oidelin. Del segundo enlace fueron hijos Pedro, María Manuela y Manuela de Urazandi de Zarate.

Estos seis hermanos sostuvieron un pleito de hidalguía en la Chancillería de Valladolid, que prosiguieron sus sucesores. Se dio ejecutoria el 29 de marzo de 1745.

Armas

1.- Para Urasandi de Meñaca: De gules, con dos bastones de oro, puestos en sotuer, y acompañados en los huecos de cuatro lobos de sable, andantes.

2.- Para Urazandi: De gules, con una torre de plata, sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura de oro, con una cadena de azur.

3.- Para Uresandi: En azur, cinco veneras de oro, puestas en palo.

4.- Otros Uresandi: En campo de plata, cinco grajos, de sable.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Urarte 3
Aleatorio 16218
Irisarri 9

SIGUIENTE

Urasandi 2


Registros en la base de datos: 35016



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación