Hay 417 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 6

• Urrutigoiti • Urrutigoiti 2 • Urrutigoiti 3 • Urrutigoiti 4 • Urrutigoiti 5 • Urrutigoiti 6

ANTERIOR
Urrutigaray
Aleatorio 840
Aguirre 60

SIGUIENTE
Urrutigoiti 2

 
© heraldicahispana 1995-2024

Urrutigoiti

Urrutigoiti
Urrutigoyti
Urritigoyti

En la forma Urrutigoiti hubo una casa en la villa de Bailbao (Bizkaia-Vizcaya) y otra en Arnedo (La Rioja), mientras en Muscaria-Muskaria (Navarra-Nabarra), en 1600, Benabarra, Lapurdi, Zuberoa y Zaragoza, sus miembros se apellidaron Urrutygoiti.

En la villa de Bilbao obtuvo reconocimiento de su hidalguía Francisco Antonio de Urrutigoiti, originario de Iparralde.

Pasaron a Chile.

Armas

1.- En el expediente de nobleza y limpieza de sangre de Francisco Antonio Francés de Urrutigoiti y de la Arena, del año 170, y en la Catedral de la ciudad de Calahorra constan estas armas: Cuartelado: 1º, y 4º, en gules, un óvalo de plata acostado de dos cipreses al natural, uno a cada lado y acompañado de tres flores de lis, de oro, una en lo alto y dos en lo bajo, 2º, y 3º, en sinople, una cruz, de oro, cargada de cinco lobos, de sable.

2.- Los Urrutigoiti radicados en Zaragoza usan: En campo de plata, una encina, de sinople, con dos lobos atravesados a su tronco.

3.- Los Urritigoyti o Urrutigoiti, según el Cronista y Rey de Armas, Diego de Soto y Aguilar, los de Vizcaya usan: En plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable atravesado al tronco.

4.- Otros Urrutigoiti: En plata, dos cabríos, de gules, acompañados de tres lises, de azur.

5.- Martín Francés de Urrutigoiti, hijo mayor de Martín Francés de Urrutigoiti, Teniente de Tesorería General de Aragón y Administrador de las generalidades del dicho Reino, obtuvo la siguiente certificación de armas, en 1617: Escudo partido: 1º, en campo de oro, una piedra de molino de azur (para el apellido Francés), acostada de dos cipreses de sinople (para Urrutigoiti), 2º, en campo de gules, un copón de oro, gringolado de sinople (para Copons).

6.- Para Urrutigoty: Cuartelado: 1º, y 4º una hierro de molino de plata, y 2º y 3º, partido: en la primera partición, las armas de Jaurgain, o sea de oro, con un acebo de sinople, cargado de tres palomos de plata, y en la segunda partición, las de Gorritepe, o sea, de oro, con un oso de sable, furioso y pasante.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Urrutigaray
Aleatorio 26238
Villasante

SIGUIENTE
Urrutigoiti 2

Registros en la base de datos: 35016


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación