Hay 363 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 5

• Tarrassa • Tarrassa 2 • Tarrassa 3 • Tarrassa 4 • Tarrassa 5

ANTERIOR
Tarrasa 5
Aleatorio 4361
Bas 14

SIGUIENTE
Tarrassa 2

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tarrassa

Terrasa
Terrassa
Tarrasa
Tarrassa

Muy antiguo linaje catalán. Es originario de la hoy ciudad de Tarrasa (Barcelona), cuyo nombre tomó por apellido.

También tuvo casas solares en Villafranca del Panadés, sus dueños Mn. Franci Terrassa y Perot Terrassa; en Santa Margarida (ambas en Barcelona), su dueño Joan Terrassa; y en Tortosa, su dueño Mossén Luis Tarrasa, documentadas en la Fogueración catalana de 1553; en Ulldecona (ambas en Tarragona), su dueño Miguel Terrassa, citada en 1497; y en Vic (Barcelona), su dueño Bernat de Terrassa, documentada en 1266-1278.

Pere Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental (Barcelona), fue de los primeros vecinos de Burriana (Castellón) en 1256-1274. Simón Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue de los primeros vecinos de Borriana (Castellón) en 1286-1326. Pere Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Sagunto (Valencia) en 1421. N. Terrassa y Guillem Terrassa fueron vecinos de Valencia en 1354-1373. Bonanat Terrasa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Moncada (Valencia) en 1319. Bernat Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Carpesa (Valencia) en 1379. Johan Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Alzira (Valencia) en 1399. N. Terrassa y N. Terrassa, de la comarca de El Bages (Barcelona), fueron vecinos de Sueca (Valencia) en 1399. Pere de Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue de los primeros vecinos de Gandía (Valencia) en 1259-1291. Domingo Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Cocentaina (Alicante) en 1290-1295. Pere Terrassa, de la comarca del Vallés Occidental, fue vecino de Alicante en 1421.

Berenguer Tarrasa fue uno de los esforzados catalanes que acompañaron a Don Jaime de Aragón en la conquista de Mallorca siendo premiados sus valerosos servicios en el reparto general de tierras de aquella isla con el rahal "Abeniembran", de seis jugadas en Sineu.

Una rama mallorquina de esta familia ya radicaba en la villa de Benisalem a mediados del siglo XIII, pues consta que en el año de 1250 poseían los Tarrasa allí una vasta hacienda. Otras ramas, también muy antiguas, radicaron en las villas de Inca, Artá, Pollensa y Alcudia.

Armas

1.- En campo de azur, un monte de oro, sumado de un castillo de plata con una bandera del mismo metal en su torre del homenaje.

2.- Vicente de Cadenas señala que el castillo es aclarado de sable.

3.- Berenguel Tarrasa usaba: En campo de azur, un monte de oro, sumado de un castillo de oro con una bandera de plata en su torre del homenaje.

4.- Otros Terrasa: En campo de gules, dos bandas, de oro, cargada cada una de ellas, de tres flores de lis, de azur.

5.- Otros Tarrasa: En campo de oro, una cabeza, de león, arrancada y goteando sangre, en su color.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tarrasa 5
Aleatorio 10809
Del Bosque 2

SIGUIENTE
Tarrassa 2

Registros en la base de datos: 35381


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación