Hay 1440 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Yerro 4

ANTERIOR
Yerro 3
Aleatorio 13112
Ferri 8
SIGUIENTE
Yerro 5



© heraldicahispana 1995-2024

Yerro 4

Yerro

Procede este linaje de la anteiglesia de Murueta, del valle de Orozco (Vizcaya).

Diego de Yerro, vecino de la ciudad de Tudela y de la villa de Arguedas (Navarra), dijo que él y su padre eran hijosdalgo por sus ascendientes que residieron en los lugares de Leciñena y Cascajares, del Reino de Castilla, y descendientes de Casas Solariegas, quien probó su nobleza ante los Tribunales Reales del Reino de Navarra, en 1537.

Blas de Yerro, natural de Quintanilla de la Ojada, en la tierra de Losa (Burgos), probó su nobleza ante el Señor Corregidor del Señorío de Vizcaya, en 1673.

Era hijo de Juan de Yerro, Diputado en la Junta de Quintanilla de la Ojada, Alcalde y Procurador de Síndico, y de Isabel de Rasines; nieto paterno de Pedro de Yerro y de Isabel de Otero, y nieto materno de Andrés de Rasines y de Catalina González, naturales de Criales (Burgos).

Armas

1.- La casa de Murueta: En campo de sinople, un castillo de oro, aclarado de azur. Bordura de azur, con cuatro luceros de oro, puestos en los ángulos.

2.- Los Yerro, según Miguel de Salazar: Escudo partido: 1º, de oro, cortado por una faja de sable cargada de tres flores de lis de plata, en la parte superior un hierro de lanza de jinete de azur, y en la inferior un torre de azur sobre peñas de lo mismo, y 2º, en plata, un roble de sinople, acostado de dos calderas de sable, una a cada lado.

3.- Los Yerro, originarios de Burgos y radicados en Cádiz y México, según Vicente de Cadenas: En campo de oro, tres mazas de guerra, puestas en faja.

4.- Los Yerro, radicados en Burgos y extendidos a Madrid y Cáceres, según Vicente de Cadenas: En campo de sinople, cinco veneras, de plata, puestas en aspa. Orla de oro con ocho roeles, de azur.

5.- Otros: En campo de gules, sembrado de bellotas, de oro.

6.- Otros: En campo de plata, tres fajas, jaqueladas, de oro y azur.

7.- Otros: En sable, un monte, de plata, sumado de una cruz de oro.

8.- Otros: En campo de sinople, una barra, de oro, engolada en cabezas de dragones, del mismo metal.

9.- Otros: Partido: 1º, de oro, cortado por una faja de sable cargada de tres flores de lis de plata, en la parte superior un hierro de lanza en banda y en la inferior un castillo de azur sobre peñas de lo mismo, y 2º, en campo de plata, un roble de sinople, acostado de dos calderas de sable, una a cada lado.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Yerro 3
Aleatorio 13039
Ferrer 38

SIGUIENTE

Yerro 5


Registros en la base de datos: 35016



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación