Hay 988 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Utrilla 2

ANTERIOR
Utrilla
Aleatorio 32904
Gill 29
SIGUIENTE
Utrilla 3



© heraldicahispana 1995-2024

Utrilla 2

Utrilla

El Cronista Diego de Soto y Aguilar señala que son oriundos de las Asturias de Santillana, de Villaviciosa, junto a Aviles.

En otro volumen y recogiendo los datos del Cronista de la época de Carlos I de España, Florián de Ocampo, se señala que había una casa de Utrilla de muy buenos caballeros en las Montañas de Burgos, los cuales habitaban en el lugar de Belvis, habiendo pasado posteriormente a la conquista de Andalucía, radicando en la villa de Utrera (Sevilla).

En cuanto al tronco de este linaje, recogiendo información de los nobiliarios de los Reyes de Armas Gerónimo de Villa y Lope Bravo, dice Diego de Soto y Aguilar que proceden de los Sarmientos (familia que originaria de Galicia se extendió por diferentes puntos de la Península), y como tales llevan sus armas que son trece bezantes de oro sobre campo de gules (armas de los Sarmientos), aunque en el caso de los Utrilla estas armas se encuentran acrecentadas por una banda de oro, con o sin drangantes, dependiendo de la representación heráldica, por un virol de oro, y orlado por ocho aspas de oro en campo de gules. Dichas armas son las que ostentan la casa de la ciudad de Alcalá la Real (Jaén), donde tuvieron casas solares en las calles de Utrilla, Luque, del Rosario y Monjas.

En el Estado de Chiapas (México) hay datos sobre portadores de este apellido. Juan Francisco de Utrilla era Regidor de Comitan (Estado de Chiapas) en 1824. El General Miguel Utrilla de San Cristóbal de las Casas fue Gobernador del Estado de Chiapas de 1879 a 1883.

El apellido Utrilla lo debieron tomar por antiguo asentamiento en la villa de Utrilla (Soria) en cuya comarca se conoce como gallegos a sus habitantes desde tiempo inmemorial.

Antonio de Utrilla fue caballero notorio de Alcalá la Real, y Regidor perpetuo de esta ciudad, en 1752, y Juan de Utrilla fue Alcaide de Guadahortuna (Granada), en 1566.

Ingresaron en el Colegio Mayor de San Ildefonso y Menores de Alcalá, en los años que se indican: Eusebio de Utrilla, natural de Beltejar (Soria), en 1797; Francisco de Utrilla, también natural de Beltejar, Familiar, en 1735; José Marcos de Utrilla, natural de Ruguilla (Guadalajara), en 1742; Manuel María Utrilla Díez Ramiro y Morales, natural y originario de Milmarcos (Guadalajara), en 1790, y Lorenzo Utrilla y Rodrigo, natural de Ruguilla, en 1723.

Armas

1.- Los naturales de Asturias de Santillana, de Villaviciosa, junto a Avilés, según Diego de Soto y Aguilar y Gerónimo de Villa, usan: En campo de gules, una banda de oro, acompañada de trece roeles de oro, puestos siete arriba y seis abajo. Bordura de gules, virolada de oro, con ocho aspas de oro.

2.- En la citada casa de Alcalá la Real aparecen las mismas armas con la banda engolada en cabezas de dragantes.

3.- Los del lugar de Belvis, con rama en Utrera (Sevilla), según Florián de Ocampo y Diego de Soto y Aguilar, traen: En campo de azur, una torre de plata, con cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

4.- Otros traen: En campo de azur, una banda, de gules.

5.- Otros: En campo de sinople, un castillo, de oro.

6.- Otros: En campo de plata, una montaña, de sinople, sumada de una torre, de su color.

7.- Otros: En campo de plata, tres lises de azur, puestas dos y una.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Utrilla
Aleatorio 28099
Xetmar 14

SIGUIENTE

Utrilla 3


Registros en la base de datos: 35016



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación