Hay 894 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Texeiro 2

ANTERIOR
Texeiro
Aleatorio 17456
Llagaria
SIGUIENTE
Texeiro 3



© heraldicahispana 1995-2024

Texeiro 2

Tejeiro
Tegeiro
Texeiro

En anterior información dedicada al linaje de "Teijeiro", hemos recogido la opinión de algunos tratadistas para los cuales este de Tejeiro es una simple modalidad de aquél, siendo común a ambos el mismo origen o procedencia. La leve variante de su denominación, amparada con la identidad de su fonética, no sólo induce a creer en la procedencia gallega de los Tejeiro, sino también a tenerles como originarios de alguna de las más antiguas casas solares que los Teijeiro tuvieron en Galicia y León. Pero la certeza de esa comunidad de origen no la comprueban, sin que deje lugar a duda, las noticias que los aludidos autores nos aportan, notoriamente confusas en algunos aspectos.

Una familia gallega, pasó a Cayés, del concejo de Llanera (Asturias).

Mateo Tejeiro de Villamarín Roldán, vecino de Granada, probó su nobleza ante la Real Chancillería de Granada en 1641.

Diego y Rodrigo Tejeiro Becerra y Granada, naturales de Villanueva de la Serena (Badajoz) y Madrid, respectivamente, probaron su limpieza de sangre para ingresar como religiosos en la Orden de Alcántara en 1650.

Armas

1.- Los de Galicia y sus ramas en Córdoba, según Francisco Fernández de Béthencourt, usan: En campo de oro, un águila coronada de sable, siniestrada de un tejo de sinople.
Dichas armas traen los de Galicia y su rama en Cayés, del concejo de Llanera (Asturias).

2.- Los de Galicia y sus ramas en Córdoba, según Francisco Fernández de Béthencourt, usan: En campo de oro, un águila coronada de sable, siniestrada de un tejo de sinople.

3.- En el expediente del Caballero de la Orden de Alcántara Andrés José Roca y Tejeiro constan: Una bandera acompañada de dos robles.

4.- Otros: En campo de oro, un águila, de sable, coronada de gules, acompañada de dos robles de sinople.

5.- Otros: En campo de sinople, dos estrellas, de azur (sic).

6.- Algunos Tegeiro: En campo de plata, sembrado de armiños, de sable.

Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Texeiro
Aleatorio 1262
Alamán

SIGUIENTE

Texeiro 3


Registros en la base de datos: 35101



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación