Hay 1436 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Terradas 3

ANTERIOR
Terradas 2
Aleatorio 34799
Usabal 2
SIGUIENTE
Terradas 4



© heraldicahispana 1995-2024

Terradas 3

Terradas
Terrades

Este apellido es catalán. Aparece escrito en ambas formas y más frecuentemente con la de Terrades, lo que nos induce a darle preferencia. No obstante, estimamos que su denominación más propia sea la de Terradas, por considerado originario, del lugar de Terradas (cuyo nombre tomara), de la provincia de Girona.

Claros indicios justifican es suposición. En dicha provincia tuvo su más antiguo asiento esta familia, según lo comprueban las sepulturas de sus ascendientes en el claustro de la Catedral de Girona, que alcanzan al año 1348, y en la iglesia del lugar de Madremaña (Girona), que datan del siglo XV.

Estas y otras noticias descubren la procedencia del linaje, puesto que ya en muy lejanos tiempos era notorio y radicaban sus ramas en Gerona y su provincia y como en ésta no existe, ni ha existido que sepamos, ningún pueblo denominado Terrades, sino Terradas, y el apellido se encuentra escrito y usado en ambas formas, es lógica la suposición de que sea originario del lugar de Terradas y tomara su nombre, y también que la variante de Terradas le sea la más propia, aunque con más frecuencia figure con la de Terrades. A esto hay añadir que el blasón es igual en ambas variantes, como a continuación se verá, lo que de nuevo confirma que Terrades y Terradas son modalidades de un mismo linaje.

También tuvo casas solares en Dosríus, su dueño N. Terrades; en Montnegre, su dueño Nicolau Terrades; en Cardedeu (todo en Barcelona), su dueño Rafell Terrades; y en Aiguaviva (Girona), su dueño Francesch Terrades, documentadas en la Fogueración catalana de 1553; y en la ciudad de Gerona, citada en el siglo XVI.

En Aragón radicó una casa solar en la ciudad de Zaragoza, su dueño Johan Terradas. documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.

N. Terrades, Jaume Terrades y Miguel Terrades fueron vecinos de Valencia en 13541373. Anthoni Terrades, Bernat Terrades, Francesch Terrades, Guillem Terrades, Mateu Terrades, Pere Terrades y Pere Terrades, de la comarca de Alto Ampurdán (Girona). fueron vecinos de Xàtiva (Valencia) en 1421.

Armas

1.- En campo de plata, un grifo de azur, rampante, picado y armado de gules.
Así se ven en las sepulturas de los Terrades en el claustro de la Catedral de Girona.

2.- Y el mismo escudo ostentan las que tienen en la iglesia del pueblo de Madremaña, pero con los esmaltes invertidos, o sea: En campo de azur, un grifo de plata, rampante, picado y armado de gules.

3.- Francisco Sebastián de Terrades y de Clasqueri usaba: En campo de azur, un grifo rampante de plata, linguado y armado de gules.

4.- Otros: En campo de plata, un grifo de azur.

5.- Otros Terradas: En campo de azur, un pez, de plata, puesto en faja.

6.- Algunos Terrades: En campo de azur, un grifo rampante, de plata armado de gules.

7.- Otros Terrades: En campo de azur, una campana, de plata, cargada de un escudete, de gules.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Terradas 2
Aleatorio 10579
De la Cruz 20

SIGUIENTE

Terradas 4


Registros en la base de datos: 35381



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación