Hay 400 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Tenreyro 3

ANTERIOR
Tenreyro 2
Aleatorio 8765
Cervelló 4
SIGUIENTE
Tenreyro 4



© heraldicahispana 1995-2024

Tenreyro 3

Tenreiro
Tenreyro

Apellido originario de Galicia.

En 1590 se presenta a la Real Chancillería de Valladolid una ejecutoria de nobleza de Alonso Tenreiro de Lago y Alonso Martínez Tenreiro.

Antonio Tenreiro Montenegro de la Hoz Villegas y Carrión, vecino de Requena y originario de Santa María de Castro (Galicia), probó su nobleza ante la Real Chancillería de Granada en 1808.

Antonio Tenreiro Montenegro de la Hoz Villegas y Carrión, vecino de la ciudad de Granada y originario de Requena, probó su nobleza ante la Real Audiencia de Oviedo en 1808.

Armas

1.- En sepulcros de individuos de esta familia en San Francisco de Betanzos constan: En campo de azur, una ternera arrimada a un pino de sinople, perfilado.

2.- Los originarios de Galicia, radicados en Caracas, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de azur, un pino, de sinople, fileteado de oro, y en su tronco, una sierpe enroscada en dos vueltas, al natural.

3.- Los de Galicia, radicados en México, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de gules, dos panochas de maíz, de oro, puestas en faja.

4.- Algunos Tenreiro: En campo oro, una cruz flordelisada de gules, con tres barras de plata. Bordura general de plata, con una cadena de azur.

5.- Otros Tenreyro: En campo de oro, una encina, de sinople, frutada de oro y dos jabalíes de sable, empinados al tronco.

6.- Por ejecutoria de Valladolid de 1590: En el sepulcro de San Francisco de Betanzos (La Coruña): En campo de azur, un árbol de sinople, rodeado de oro, y un toro de su color atado al pie del tronco.

7.- Los de Galicia usan: Dos terneros, una barra con bocas de dragantes en cada extremo, una M coronada, tres bastones enlazados con tres bollos...? debajo de Juan Gabriel Ponte y Tenreiro, natural de El Ferrol (La Coruña), al ingresar en 1793 en el Real Cuerpo de Guardias Marinas.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Tenreyro 2
Aleatorio 2319
Andrés 4

SIGUIENTE

Tenreyro 4


Registros en la base de datos: 35381



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación