Hay 346 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Tellería 4

ANTERIOR
Tellería 3
Aleatorio 33987
Viveda
SIGUIENTE
Tellería 5



© heraldicahispana 1995-2024

Tellería 4

Tellería

Antiguo y noble apellido de Guipúzcoa, con casas solares en las villas de Andoain, Berrobi, Legazpia, Mondragón, Régil, Segura, Oñate y Zumárraga; en el valle de Oyarzun, y en la ciudad de San Sebastián.

Se extendió mucho por toda la provincia y una de sus líneas pasó a Vizcaya, quedando radicada en la villa de Bilbao. La casa solar primitiva y matriz parece, que fue la del valle de Oyarzun, considerada como una de las originarias y antiguas pobladoras de Guipúzcoa. Sus descendientes notorios hijosdalgo, se distinguieron en las empresas militares llevadas a cabo especialmente en la de Andalucía y al servicio de Don Fernando III "el Santo", al que acompañaron en las conquistas de importantes ciudades. Destacada mención merecieron sus proezas en la toma de la ciudad de Baeza, año 1227, bajo las banderas de don Lope Díaz de Haro, decimosexto Señor de Vizcaya, por lo que en memoria de aquella gran victoria, y de haber sido lograda el día de San Andrés, llevaron las aspas rojas a su escudo de armas.

Pedro Tellería de Sorraiz era vecino de Zumárraga, en 1560. Martín, Martín y Juan de Tellería fueron vecinos de Legazpia en 1532 y Miguel de Tellería con sus hijos María, Pedro y Miguel en 1542.

Armas

1.- Las de la casa solar del valle de Oyarzun y sus ramas en Guipúzcoa y Bilbao: En campo de plata, un roble de sinople, y un lobo de sable atravesado al tronco. El árbol va acompañado de tres sotueres de gules, uno en lo alto y los otros dos a los lados.

2.- Los del valle de Oyarzun, según Juan Carlos de Guerra, traen: En campo de oro, un árbol con un lobo pasante de sable.

3.- Otros del valle de Oyarzun, según Juan Carlos de Guerra, usan: En campo de plata. un roble de sinople, y un lobo de sable atravesado al tronco.

4.- Las de las casas de las villa guipuzcoanas de Legazpia, Berrobi y Andoain: En campo de gules, un losanje de azur, perfilado de oro, cargado de una torre de este metal, incendiada, y cantonado de cuatro cañones de plata con las ruedas de oro.

5.- Otros: En campo de azur, una cruz, de plata.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Tellería 3
Aleatorio 26042
Vilchis 06

SIGUIENTE

Tellería 5


Registros en la base de datos: 35381



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación