Hay 532 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Tejerina 4

ANTERIOR
Tejerina 3
Aleatorio 1087
Aigües 2
SIGUIENTE
Tejerina 5



© heraldicahispana 1995-2024

Tejerina 4

Tegerina
Tejerina

Apellido castellano, originario del lugar de Tejerina (cuyo nombre tomó), perteneciente a la provincia de León.

También tuvo casas solares en la provincia de León y en Guaza de Campos y Mazuecos de Valdeginate (Palencia), documentadas en el siglo XVI. (Véase la información del apellido "Fernández de Tejerina").

Juana Tejerina, natural de Granada, del Convento de Madre de Dios de Granada, probó su hidalguía y limpieza de sangre para ingresar como religiosa en la Orden de Santiago en 1599.

Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Alonso de Tejerina, vecino de Zamora, en 1524; Antonio de Tejerina, vecino de Viera (Lugo), en 1570; Cosme Tejerina, vecino de Villaverde de Abajo (León), en 1515; Francisco y Hernando Tejerina, vecinos de Barrillos de las Arrimadas (León), en 1552; Francisco Tejerina, vecino de Frías (Burgos), en 1713; Nuño de Tejerina, vecino de Villaverde de Abajo (León), en 1515; Pedro Tejerina, vecino de Viera, en 1568; Rodrigo Alonso de Tejerina, vecino de El Otero de Valdetuéjar (León), en 1533; y Santiago de Tejerina, vecino de Villamañán (León), en 1663.

Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada: Diego Tejerina, vecino de Torredonjimeno (Jaén), en 1583; Cristóbal Tejerina Aguilera, vecino de Cazorla (Jaén), en 1743; Jorge de Tejerina y Aguilera y hermanos, vecinos de Cazorla, en 1737; y Diego de Texerina, vecino de Torredonjimeno, en 1576.

En Navarra existe un lugar denominado Tejería, que quizás tenga relación con este linaje.

Armas

1.- Los originarios de las montañas de León, radicados en León y Madrid, según Vicente de Cadenas: En campo de plata, un tejo de sinople, sobre peñas, y en su copa un gavilán, de sable.

2.- Los originarios de Crémenes (León) y radicados en Madrid, Almería, Barcelona, Cuba y Santo Domingo, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, un águila, de sable, llevando entre sus garras un lobo, de gules.

3.- Otros: Escudo partido: 1º, en campo de sinople, una torre aclarada de gules, y 2º, en campo de plata, un árbol (tejo) sobre unas peñas, y en su copa, un gavilán, de sable. Bordura, de gules, con ocho aspas de oro.

4.- Otros: En campo de azur, un águila, de oro, con un escudete en su pecho.

5.- Otros: En campo de gules, un lobo, de sable, pasante.

6.- Algunos Tegerina: En campo de gules, una banda, de plata.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Tejerina 3
Aleatorio 26535
Xapellí

SIGUIENTE

Tejerina 5


Registros en la base de datos: 35016



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación