Hay 475 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1


Tébar 5

ANTERIOR
Tébar 4
Aleatorio 26582
Xetmar
SIGUIENTE
Teberga



© heraldicahispana 1995-2024

Tébar 5

Tébar
Tévar

Apellido de origen castellano.

En las provincias de Cuenca y Murcia existen lugares denominados Tébar, que quizás tengan relación con este linaje.

García de Tébar, vecino de Atienza (Guadalajara), obtuvo ejecutoria de nobleza ante la de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid el 17 de Marzo de 1529. Era de Alonso de Tébar y de Elvira de Piñán y nieto paterno de García de Tébar y de Catalina Sánchez.

Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de 'Valladolid: El Bachiller Tébar, vecino de Aranda de Duero (Burgos), en 1556; y Gómez de Tébar, vecino de Toledo, en 1579.

Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada: Francisco de Tébar, vecino de Alcañabate, en 1524; Hernando de Tébar, vecino de Belmonte, en 1573; Juan José y Francisco Tébar, vecinos de Hontanaya, en Cuenca (hijos de Leonardo de Tébar), en 1775; Leonardo Tébar e hijos, vecinos de Hontanaya, en 1775; Lope de Tébar, vecino de El Hinojoso. en 1540; Alonso de Tévar, vecino de Morón, en 1552; Juan de Tévar, vecino de Miguel Esteban (Toledo), en 1554; Juan José de Tévar, vecino de Hontanaya, en 1804; y tope de Tévar, vecino de Hinojosa, en 1552.

Armas

1.- En campo de azur, cinco estrellas, de oro, puestas en cruz.

2.- Los radicados en Gijón (Asturias), según Vicente de Cadenas, usan: En campo de sinople, tres fajas, de plata, cargada la central de una flor de lis, de azur.

3.- Los radicados en Belmonte, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de plata, un castillo de dos torres, de su color natural, almenado, con dos lebreles pasantes, de sable, al pie de sus muros, uno a cada lado.

4.- Los radicados en Manila (Filipinas), según Vicente de Cadenas, ostentan: En campo de sinople, dos águilas, de oro, puestas en palo.

5.- Otros: En campo de oro, un árbol de sinople, frutado de gules. Bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Tébar 4
Aleatorio 31614
Buesso 5

SIGUIENTE

Teberga


Registros en la base de datos: 35381



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación