Hay 499 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Yarritu 5

ANTERIOR
Yarritu 4
Aleatorio 18106
López-Muñoz

SIGUIENTE
Yarte

 
© heraldicahispana 1995-2024

Yarritu 5

Yarritu

Esta familia tuvo diferentes solares en Amurrio, Lezama, Madaria y Salmantón, todo en la Tierra de Ayala (Álava).

En la villa de Bilbao obtuvieron Sello Mayor de hidalguía: Diego Benito de Yarritu y Aguirre Aldama y Echeguren, natural de Amurrio, residente en Güeñes y originario de la Tierra de Ayala, en 2 de Marzo de 1790; Diego de Yarritu y Aldama Bengoa y Arana, natural de Amurrio, residente en Lendoño de Arriba (Orduña) y originario de Lezama, en 30 de Julio de 1726; Manuel Pedro de Yarritu y Alexandre Mugaburu y Amirola, natural de Amurrio, residente en Orduña y originario de la Tierra de Ayala, en 3 de Marzo de 1798, y Nicasio de Yarritu y Beraza Alexandre y Santa Marina, natural de Amurrio, residente en Bilbao y originario de la Tierra de Ayala, en 26 de Octubre de 1827.

Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid, en los años que se indican: Silvestre de Yarritu, vecino de Berguenda (Álava), en 1785, y Antonio de Yarritu, vecino de Villaseca de la Sagra (Toledo) y Madrid, en 1794.

Armas

1.- En campo de plata, tres calderas de sable, puestas en triángulo, cargada cada una de ellas de una faja de oro.
Divisa: "Yendo bien, no sufrirán", puesta en letras de sable, sobre un volante de plata.

2.- Otros: Escudo cortado: 1º, en azur, una mata de oro, y 2º, en plata, un lobo de sable.

3.- Otros: En campo de gules, un avestruz, de oro.

4.- Otros: En campo de plata, dos cañones, de sable, puestos en aspa.

5.- Otros: En campo de plata, dos bandas de azur.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Yarritu 4
Aleatorio 36053
Tarán 33

SIGUIENTE
Yarte

Registros en la base de datos: 35381


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación