Hay 1108 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Tejedor 2

ANTERIOR
Tejedor
Aleatorio 19157
Mata 28

SIGUIENTE
Tejedor 3

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tejedor 2

Tejedor
Texedor
Tessedor
Tecedor

Este apellido tuvo casas solares en Aragón, Castilla y León, Navarra y País Vasco.

Antigua y noble familia de Salamanca. Una de sus ramas pasó a la provincia de Murcia, estableciéndose en la ciudad de Lorca y en la villa de Cehegín.

En Castilla y León tuvo casas solares en Moraleja de Matacabras (Ávila), La Puebla de Arganzón (Burgos), Castrillo-Tejeriego, Nava del Rey, Olivares de Duero, Portillo, Valladolid, Villalbarba y Villaverde de Medina (Valladolid), documentas en el siglo XVI.

En Navarra radicaron sus casas solares en la villa de Falces, de la Merindad de Olite, sus dueños Martín Tesssedor y Pero Tessedor; en la villa de Peralta, de la Merindad de Olite, sus dueños Bertolomeo Teyssedor y García Tessedor; en la villa de Lerín, de la Merindad de Estella, sus dueños Domingo Teysedor, Miguel Tessedor, Miguel Teyssedor, Per Yuaynes (hijo de Pero Teyssedor), Johan (hijo Domingo Teysedor), y los hijos de Miguel Teysedor, documentadas en la Fogueración navarra de 1330; en la villa de Milagro, de la Merindad de Olite, su dueño Domingo Texedor, citada en la Fogueración navarra de 1350; en la villa de Eslava, de la Merindad de Sangüesa, su dueño Xemeno Texedor; y en la villa de Lumbier, de la Merindad de Sangüesa, su dueño Xemeno Texedor, documentadas en la Fogueración navarra de 1366.

En Aragón tuvo casas solares en la ciudad de Huesca, su dueño Steban Tecedor; en Nocito, su dueño Beltrán Texedor; en Ansó, su dueño Johan Texedor; en Sabiñánigo, su dueño Matheo Texedor; en Sobas, su dueño Antón Texedor; en Martés, su dueño Martín Texedor; en Larués, su dueño Luys Texedor; en Sallent de Gállego, su dueño Johan el Texedor; en Arcusa, su dueño Germá Texedor; en San Martín, su dueño Bernat el Texedor; en Tamarite de Litera, su dueño Bertholomeu Texedor; en Fraga, su dueño Pastor Texedor: en Santa Liestra, su dueño Antoni Texedor; en Benabarre, su dueño Pedro el Texedor; en Ballabriga (todo en Huesca), su dueño Pere el Texedor; en Beceite, sus dueños Joan Texedor, Pere Texedor y Vertholomeo Texedor; en Alcañiz, su dueño Joan Tecedor; en Cetas, su dueño Arnau Texedor; en Mora de Rubielos, su dueño Polo Texedor; en Ojos Negros, sus dueños Martín Texedor y Pascual Texedor; en Pozuel del Campo (todo en Teruel), su dueño Martín Texedor; en Monterde, su dueño Esteban Teçedor; en Cetina, su dueño Joan Tecedor; en Tobed, su dueño Johan Tecedor; en Magallón, su dueño Arnal el Tecedor; en Uncastillo, su dueño Dionis Tecedor; en Ejea de los Caballeros, su dueño Diego Tecedor; en Orera, su dueño Joan el Teçedor; en Mara, su dueño Naharro Teçedor; en Calatayud, sus dueños Joan Tecedor, Lázaro Tecedor, Miguel Teçedor y Rodrigo Tecedor; en Aniñón, sus dueños Goncalvo Tecedor y Pere Tecedor; en Torrijo de la Cañada, su dueño Pedro Teçedor; en Berdejo, su dueño Andrés Teçedor; en La Almunia de Doña Godina, sus dueños Miguel Texedor, Pero Texedor y Pero Texedor; en Paniza, su dueño Domingo Texedor; en Herrera de los Navarros, su dueño Johan el Texedor; en Villar de los Navarros, su dueño Goncalbo Texedor; en Orcajo, sus dueños Miguel Texedor y Mingo Texedor; en Daroca, su dueño Sabastián Texedor; en Cariñena, su dueño Alonso Texedor; en Cubel, su dueño Jayme Texedor; en Monreal de Ariza, sus dueños Bartholome Texedor y Pedro Texedor; en Magallón, su dueño Johan Texedor; en Salvatierra de Escá, su dueño Palmas Texedor; en Castejón de las Armas, su dueño Martín Texedor; en Fuentes de Jiloca, sus dueños Joan Texedor y Pedro Texedor; y en Vilalengua (todo en Zaragoza), su dueño Miguel Texedor, citadas en la Fogueración aragonesa de 1495; en Daroca, sus dueños B. Texedor, Aparicio Texedor, Bernat Texedor, G. Texedor, M. Texedor y Vital Texedor, documentadas en 1230, y en la ciudad de Teruel, su dueño Lorenz Texedor, citada en 1384-1387.

En el País Vasco tuvieron casas solares en el lugar de Ariñez, de la Hermandad del mismo nombre; en la villa de Marquínez, de la Hermandad de su mismo; en las villas de Cripán, Elvillar y Laguardia, de la Hermandad de Laguardia, y en la ciudad de Vitoria, documentadas en el siglo XVI.

García Alonso de Torres, Cronista de los Reyes Católicos asegura que este apellido es una variante del de Tejada, pero nada hemos encontrado que compruebe o justifique esa afirmación.

Vicente Texedor y Belvi, natural de Xàtiva (Valencia), Capitán de Caballos, fue Caballero de la Orden de Montesa desde 1667.

José Tejedor, natural de Almunia, fue religioso de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que ingresó en 1766.

Nicolás Andrés Tejedor y Judici, natural de San Felipe (Xàtiva), fue Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que ingresó en 1767.

Armas

1.- Escudo losanjado de oro y gules.

2.- Los originarios de Segovia y radicados en Soria, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de azur, una banda, de plata.

3.- Los originarios de Valladolid, según Vicente de Cadenas, traen: Escudo fajado de ocho de oro y siete de gules y cargado de un águila, de sable, picada y uñada, de oro.

4.- Otros: En campo de oro, un castillo, de púrpura, resaltado de una faja, de azur.

5.- Otros: En campo de oro, tres bandas, de gules. Jefe de oro, con un águila, de sable.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tejedor
Aleatorio 33250
Yávar 5

SIGUIENTE
Tejedor 3

Registros en la base de datos: 35016


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación