Hay 1287 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Tavar 3

ANTERIOR
Tavar 2
Aleatorio 2155
Álvarez de Meda

SIGUIENTE
Tavar 4

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tavar 3

Tabar
Tavar

Encontramos escrito este apellido en ambas indicadas formas. Es navarro y tuvo su origen en el lugar de Tabar (cuyo nombre tomó), del valle de Urraúl Bajo y Merindad de Sangüesa.

Fundó casa solariega en la villa de Lerín, de la Merindad de Estella, de donde pasaron ramas a la villa de Larraga, de la Merindad de Olite (Navarra), teniendo ambas villas casas solariegas del apellido con sus escudos de armas.

Tuvo casa solares en la villa de Lerín, de la Merindad de Estella, sus dueños Domingo Tavar, Johan Lopiz Tavar, Pascoal Tavar, Pero Tavar, Sancha Tavar y María, hija de María Tavar, documentadas en la Fogueración navarra de 1330; en la villa de Sesma, de la Merindad de Estella, y en la ciudad de Pamplona, citadas en el siglo XVI.

Armas

1.- Los de Navarra, según Juan Carlos de Guerra, usan: En campo de gules, una banda de oro, sumada de tres lobos de sable, andantes, que trepan por ella.

2.- En la calle de San Andrés, número 7, de la villa de Larraga, constan en una piedra armera: En campo de azur, un árbol de sinople que parece palma y sobre éste dos llaves cruzadas surmontadas de una tiara pontificia.

3.- Refiriéndose a la casa de la villa de Lerín se dice en la ejecutoria del año 1774 que su escudo consta de dos cuarteles: En el primero, un árbol de palma y sobre él dos llaves cruzadas, y sobre éstas, una Tiara Pontificia; en el segundo, una banda, en bocas de dragones, acompañada en lo alto de un menguante ranversado, y en lo bajo, de una estrella. Pero se omiten los esmaltes y la partición de los cuarteles.

4.- En la ejecutoria del año 1776, aparece ese escudo modificado y descrito así: "Un escudito, y en él, un árbol, que parece palma, y sobre éste, o cruzándole, a manera que salen del mismo escudito dos llaves cruzadas, y sobre éstas, una Tiara Pontificia".
Tampoco se indican los esmaltes.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tavar 2
Aleatorio 5559
Bernat 35

SIGUIENTE
Tavar 4

Registros en la base de datos: 35016


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación