Moyo
Linaje catalán, con casas solares en Alella, su dueño N. Moyo;
y en Argentona (ambas en Barcelona), su dueño N. Moyo, documentadas en
la Fogueración catalana de 1553.
Francisco de Moyo Hervás y Sendino fue recibido como Caballero Hijodalgo
en el Estado Noble de Madrid, y entró en suertes, ejerciendo los cargos
del Ayuntamiento, en 1693.
Armas
1.- Escudo de oro, con el jefe de sable.
2.- Otros: En campo de gules, un ciervo de oro con la cabeza
vuelta hacia atrás, andante sobre un trigal de sinople, y un águila
volante, también de oro, que clava sus garras en las ancas del ciervo
y le pica en el lomo.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa:
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas
y Vicent. Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica
y Genealogía de Endika y Garikoitz de Mogrobejo. El Fogatge de 1553 de
Josep Iglésies. Indice de los Caballeros Hijosdalgo de la Nobleza de
Madrid de Félix de Rújula y Martín-Crespo y de José
de Rújula y de Ochotorena.