Hay 358 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Urteaga 2

ANTERIOR
Urteaga
Aleatorio 15766
Hernández 18

SIGUIENTE
Urteaga 3

 
© heraldicahispana 1995-2024

Urteaga 2

Urteaga
Urtueaga

Este apellido tuvo casas solares en Bilbao (Vizcaya-Bizkaia), en la anteiglesia de Murueta, del Ayuntamiento de Orozko, tres en Gerrikaitz, Gordexola-Gordejuela, Berriz, Zeberrio y ciudad de Orduña, en otros lugares del Señorío de Bizkaia y en las villas de Ideazabal, del partido de Tolosa, y dos, en Azkoitia y Zumaia, del de Azpeitia y en Oñati, del partido de Bergara, en Gipuzkoa. En la Fogueración de 1704 se citan siete casas en las anteiglesias de Orozko, dos en Zebeiro, Santo Tomás de Olabarrieta, y tres en Gerrikaitz. Tambián radicaron en Sojo (Araba), en 1720. Una rama pasó a Colombia y Chile.

Juan de Urteaga era vecino de Azkoitia en 1319; Ochoa de Urteaga, vecino de Azkoitia, en 1484; Sancho Luce de Urteaga, vecino de Oñati, en 1461; Sancho Abad de Urteaga, vecino de la misma, en 1539, y Martín de Urteaga, vecino de Arrasate, en 1530.

Las Juntas Generales de Gipuzkoa y sus Justicias ordiarias certificaron la hidalguía de Juan de Urteaga, en Villarreal, en 1620; Juan de Urteaga, en Azpeitia, en 1589, y Juan de Urteaga y Muxika, en Idiazabal, en 1773.

Martín de Urteaga y Apaolaza, natural de Beasain residente en Basauri, y originario de Azcoitia, obtuvo Sello Mayor de hidalguía en Bilbao el 14 de enero de 1830.

En la actualidad encontramos tres casas de este nombre en el barrio de Mártires de Azkoitia, "Urteaga Aundia", "Urteaga Berri" y "Urteagatxo", y dos casas más en el barrio de Oikina de Zumaia: "Urteaga Berri" y "Urteaga Zar".

Significado: El apellido Urteaga en vasco significa Lugar de (urte = lugar de) más el sufijo abundancial -aga. J.C. de Guerra considera que el -ur es "avellano".

Armas

1.- Trae en campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable, linguados y armados de gules, empinados al tronco, y una caldera también de sable pendiente de una rama del árbol por una cadena de hierro.

2.- Otros traen: De oro, un árbol de sinople con dos lobos de sable alzados a su copa.

3.- Los de Tolosa: En campo de azur, una brújula de oro.

4.- Otros: En campo de sinople, dos fajas ondeadas, de plata.

5.- Otros: En campo de gules, un puente de plata, de cinco ojos.

Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Urteaga
Aleatorio 18272
Lupiá 15

SIGUIENTE
Urteaga 3

Registros en la base de datos: 34514


EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación